Únete a nuestras aventuras y conoce a más personas que como tú, sienten amor por la naturaleza, pasión por viajar y conocer nuevos destinos, así como un gran interés por las diferentes culturas que enriquecen a nuestro país.
La ruta al Nevado de Toluca es apta para cualquier persona que ya haya tenido alguna experiencia haciendo senderismo, es muy importante tener buena condición física porque estaremos caminando al rededor de 15 km y más allá de los 4,000 msnm. Atravesaremos el bosque que se encuentra entre el parque de los Venados y el cráter, en donde se encuentran las lagunas, mismas a las que descenderemos para apreciarlas de cerca.
Nos reuniremos a las 6 de la mañana en metro Copilco, y a las 6:40 cerca de metro Tacubaya. Esperamos regresar al rededor de las 7 de la tarde.
El precio de la experiencia es de $800 por persona, e incluye los accesos a los parques, transporte redondo desde Metro Copilco o cerca de metro Tacubaya (les daremos la ubicación exacta si lo requieren).
Se trata de una ruta relativamente tranquila pues en distancia son a lo más 12 km, además empezaremos el recorrido desde una de las zonas más altas para ascender sin tanta dificultad al cráter, después recorreremos los senderos de manera descendente para ir a conocer un par de las cuevas que quedaron al enfriarse los túneles de lava.
Recuerda que el Xitle es el volcán que proveyó de toda la roca volcánica que encontraremos en el Pedregal, CU y alrededores, te sorprenderás más cuando localicemos esas zonas desde arriba del volcán.
El precio es de $350mxn por persona, e incluye:
Así que sólo necesitas llevar ropa cómoda deportiva y unos 2 a 3 sándwiches (o su equivalente) para el camino, y eso sí, es muy recomendable ir bien desayunados.
La cita es a las 9 de la mañana a unos metros del parque ejidal de San Nicolas Totolapan, una vez que apartes tu lugar te compartiremos la ubicación exacta.
El Pico del Águila es una ruta demandante en cuanto a condición física, sobre todo por el cambio tan rápido de altitud, subiremos aproximadamente 600 metros en un trayecto aproximado de 3.5 km. De cualquier manera iremos a un paso que sea cómodo para todo el grupo esperando completar la ruta en unas 6 a 7 horas. El camino tiene muy poco de bosque, casi todo el trayecto es una pendiente que nos permite tener una panorámica de la ciudad de México, esto lo vuelve una ruta muy calurosa porque prácticamente todo el tiempo estaremos bajo los rayos del sol, así que habrá que ir preparados para no sufrir un choque de calor. Pero no te desanimes, la verdad es que la dificultad de esta ruta hace que valores cada paso y que cuando llegues a la cima contemples el resultado de tu esfuerzo.
El precio de la experiencia es de $350mxn por persona, e incluye:
Así que sólo necesitas llevar ropa cómoda deportiva y unos 2 a 3 sándwiches (o su equivalente) para el camino, y eso sí, es muy recomendable ir bien desayunados.
La cita es a las 9 de la mañana cerca del parque de San Nicolás Totolapan, una vez que apartes tu lugar te compartiremos la ubicación exacta.
Nuestro objetivo será caminar desde Paso de Cortés hasta la Joya, que es el lugar en donde comienza el asenso al Iztaccíhuatl por sus pies. Caminaremos entre 12 y 15 km, con una altitud mínima de 3,673 msnm y una máxima de 3,935 msnm. Si bien el camino no es complicado, sí es necesario tener muy buena condición física puesto que la altitud a la que estaremos nos lo demandará. Disfrutaremos de paisajes hermosos de ambos volcanes y si corremos con suerte Don Goyo nos regalará alguna fumarola.
El precio de la experiencia es de $750mxn por persona, e incluye:
La cita es a las 6 de la mañana en metro Copilco, y a las 6:50 en metro Acatitla. Esperamos estar de vuelta en metro Copilco al rededor de las 8 de la noche.